Sobre la Quiropráctica

La quiropráctica no es sólo un trabajo para mí, es mi pasión y espero poder ayudar a la gente durante muchos años.

Por qué me hice quiropráctica

Antes de ser quiropráctico, trabajaba como archivista en una planta de tratamiento de residuos nucleares en Normandía. Tras seis meses de cierre, tenía un gran retraso en el trabajo que incluía informática, flexiones y levantamiento de peso. Al colocar la última caja, ¡no pude levantarme!

No había médico de espalda en la ciudad, así que dos compañeros me llevaron a un quiropráctico. Después de la primera sesión, sentí un cambio increíble—tanto que casi me desmayé. Mi columna se corrigió, mi forma de andar mejoró y mis zapatos se desgastaban de manera uniforme.

Una historia que cambió mi vida

El quiropráctico me contó su historia: su padre sufría un dolor de espalda insoportable que lo llevó a la depresión y pensamientos suicidas. Tras 4 o 5 sesiones de quiropráctica, su dolor desapareció y recuperó el ánimo.

Su historia, junto con mi propia experiencia, me inspiró a formarme en Estados Unidos para ser quiropráctico.

Cualificaciones

Licenciado por la Life University, Marietta, Georgia, EE.UU., diciembre de 1993

Titulación: Doctor en Quiropráctica

1998 Certificación en la técnica B.E.S.T.

Técnica de sincronización bioenergética (B.E.S.T.) desarrollada por el Dr. M.T. Morter. Un sistema de curación suave que se utiliza para tratar el estrés y favorecer el equilibrio muscular y circulatorio del cuerpo.

La técnica B.E.S.T. es de bajo impacto y baja fuerza. La utilizo para tratar afecciones musculoesqueléticas, vértigo, dolores de cabeza provocados por la tensión y el estrés, ciática y latigazo cervical. Esta técnica ayuda a la relajación y favorece una mejor calidad del sueño.

Experiencia laboral

En 1993, empecé a trabajar en una consulta quiropráctica en Italia durante un año. Después trabajé cuatro años en una consulta de Quiropráctica en San Sebastián. En 1997 abrí mi propia consulta hasta 2020. Después de esto, estaba pensando en jubilarme, pero como me gusta tanto mi trabajo quiropráctico, decidí trabajar a tiempo parcial. Además de trabajar a tiempo parcial, también he estado viajando, lo que combina mis dos pasiones, los viajes y la quiropráctica.

Tengo experiencia en dar conferencias y me gusta hablar en público. También he dirigido talleres para mis pacientes, centrados en el cuidado de la columna vertebral, por ejemplo la postura, la dieta, el ejercicio y la osteoporosis.

Soy francófona nativa y hablo inglés y español con fluidez. También entiendo bien el italiano, ya que trabajé en Italia durante un año.

La Quiropráctica Nómada

Ver más >

Marie en el Camino de Santiago
Scroll al inicio